"Promocionando servicios sociales centrados en las personas"

Sobre nosotros

Sobre nosotros

Fundación Tutator es una organización suiza sin fines de lucro que forma parte del Grupo Tutator, un conjunto de empresas y fundaciones sociales alrededor del mundo, integrado por ingenieros con raíces en Silicon Valley, desarrolladores de programas informáticos y expertos en derechos humanos, con una amplia experiencia internacional en la industria de la tecnología y el sector social.
X
TUTATOR : UNE APPROCHE STRATEGIQUE DE LA PHILANTHROPIE

Nous sommes un soir du printemps 1999 à Menlo Park, au cœur de la Silicon Valley. Marie et Gilles Concordel, un couple d’ingénieurs entrepreneurs, se trouvent, presque malgré eux

Document available only in French

Áreas de interés

Nuestro alcance es amplio y no se limita a áreas específicas de interés. Actualmente, tenemos proyectos en salud, educación, gobernanza, justicia y más, y siempre estamos buscando oportunidades para expandirnos a otras áreas.

¿Con quién trabajamos?

Nos gusta unir esfuerzos con organizaciones que sienten la necesidad de mejorar. Hemos descubierto que, para que podamos aportar valor a una organización, tiene que haber un compromiso claro de innovación dentro de toda la organización y no sólo de unos pocos visionarios.

Estamos interesados en trabajar con organizaciones que tengan:

Enfoque:

Holístico y positivo

Perspectiva:

Los beneficiarios como actores del cambio

Prioridades:

Impacto y sostenibilidad

Monitoreo:

Rendición de cuentas
Privacy Policy
Overview

Chevening Awards offer a unique opportunity for outstanding individuals to pursue postgraduate studies or professional education in the United Kingdom (UK).

In order to manage the programme effectively, we collect and use the information of individuals. This notice sets out how and why we use your personal information (also referred to as ‘personal data’ or ‘your information’ in this document).

Personal data means any information which relates to you and which can be used to directly or indirectly identify you as an individual.

This notice sets out how we collect and use your personal data and your rights in relation to how we use your personal information. This policy applies to our websites, social media, communications and services offered through Chevening Awards, including after an award has ended.

We ensure that we comply with all applicable data protection laws when handling your information. Your personal data will be processed in accordance with the General Data Protection Regulation 2016/679 of the European Union and the Data Protection Act 2018.

Un enfoque adecuado
Holístico y positivo

Cada comunidad depende de un equilibrio muy delicado en el que cualquier pequeño cambio puede tener consecuencias no deseadas. Cualquier servicio o proyecto social debería:

Comprender las necesidades integrales de los beneficiarios, no un solo aspecto.
Adaptar los servicios a las necesidades de la comunidad, sin dejar de lado la el contexto general.
Evaluar las consecuencias de la actividad en las personas beneficiarias y, también, en su familia y su comunidad.
Monitorear las consecuencias no deseadas y actuar inmediatamente si estas surgen.
La perspectiva correcta
Los beneficiarios como actores del cambio

Los servicios sociales deben proporcionar a las personas los medios para superar sus dificultades, nunca hacerlas dependientes de los servicios ni transformarlas en personas asistidas.

Promovemos proyectos que se centran en los "beneficiarios", con el objetivo de que se conviertan en actores de su propio cambio, ya que ellos son la parte más importante de la solución. Esto es esencial porque:

Son seres humanos responsables y necesitan ser tratados como tales.
Su participación en el proceso lo hace mucho más efectivo.
Necesitamos respetar su dignidad.
Las prioridades correctas
Impacto y sostenibilidad

Las organizaciones sociales necesitan crear un impacto sostenible: cambios profundos que duren mucho tiempo, incluso al concluir la intervención o el proyecto.

Para ser eficiente y sostenible, un proyecto debe definir:

Los beneficiarios y el impacto deseado.
La estrategia de intervención con una visión clara de los resultados a lograr.
El monitoreo correcto
Rendición de cuentas

Viniendo del Silicon Valley, estamos conscientes de la necesidad de utilizar los recursos de manera sabia y de rendir cuentas de cada centavo: esto significa que la medición del impacto es esencial para los servicios sociales y que se debe trabajar para hacerlo de la mejor manera.

Toda institución debe estar preparada para rendir cuentas de sus actividades y del uso de los recursos puestos a su disposición:

Los servicios deben estar bien orientados y su efecto debe ser monitoreado de cerca.
Los gastos deben asignarse de la manera más eficiente.
Las mediciones de los verdaderos resultados tienen que ser comunicadas ampliamente.